Acceso Grado Medio

Ciclos formativos

La gran experiencia docente, nuestra especialización y el alto índice de aprobados hacen que seamos nº 1 en la preparación de las pruebas de acceso a Ciclos Formativos en Aragón.

Nuestro principal objetivo es conseguir que el alumno al finalizar nuestro curso consiga acceder al Ciclo Formativo deseado.

La gran experiencia docente, nuestra especialización y el alto índice de aprobados hacen que seamos nº1 en la preparación de la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior en Aragón.

A lo largo del curso nuestros alumnos recibirán información sobre convocatorias de otras Comunidades Autónomas. Si hubiese alumnos interesados en preparar temarios de dichas Comunidades, el centro valorará la posibilidad de impartir clases extras si la organización del Centro lo permite.

Icono colegio

Presencial

Icono horario escolar

De lunes a viernes

turnos de mañanas o tardes

Icono reloj

Horario

Mañanas: entre las 9h y las 13h.
Tardes: entre las 17h y las 20h.

Icono alumno

+17 años

en el año de la prueba

Estructura de la prueba en Aragón

Ámbito de comunicación

  • Lengua castellana y literatura.
  • Lengua extranjera (elegir entre Inglés o Francés).

Ámbito social

  • Geografía e Historia.

Ámbito científico-tecnológico

  • Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas.
  • Tecnología y Ciencias aplicadas a la actividad profesional
Chicos andando por pasillo con libros en la mano
Persona haciendo examen

Exenciones de la prueba en Aragón

Exenciones ámbito de comunicación

  • Haber superado en 4º de ESO las siguientes materias: Lengua castellana y literatura y una lengua extranjera (Inglés o Francés).
  • Haber superado el Ámbito de Comunicación del segundo nivel de la Educación Secundaria para personas adultas o este ámbito mediante prueba libre.
  • Haber superado el Ámbito lingüístico y social y la Lengua extranjera en los Programas de Diversificación curricular derivados de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.

Exenciones ámbito social

  1. Haber superado en 4º de ESO la materia: Geografía e historia.
  2. Haber superado el Ámbito Social del segundo nivel de la Educación Secundaria para personas adultas o este ámbito mediante prueba libre.
  3. Haber superado el Ámbito lingüístico y social en los Programas de Diversificación curricular derivados de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.
  4. Haber superado un Programa de Cualificación Inicial de Formación Profesional de acuerdo con la Orden ECD/946/2016, de 4 de agosto, por la que se regulan los Programas de Cualificación Inicial de Formación Profesional dirigidos a personas sin cualificación profesional o con necesidades educativas especiales en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Exenciones ámbito científico-tecnológico

  1. Haber superado en 4.º de ESO dos de las siguientes materias: Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas o Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas, Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional, Tecnología, Biología y Geología y Física y Química.
  2. Haber superado el Ámbito Científico-tecnológico del segundo nivel de Educación secundaria para personas adultas o este ámbito mediante prueba libre.
  3. Haber superado el Ámbito Científico-tecnológico en los Programas de Diversificación curricular derivados de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.
  4. Tener una experiencia laboral de, al menos, el equivalente a un año con jornada completa.
  5. Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 o superior emitido por la Administración laboral conforme al Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad.
  6. Haber superado un Programa de Cualificación Especial o Específico de acuerdo con la Resolución de 28 de abril de 2015, de los Directores Generales de Ordenación Académica y de Política Educativa y Educación Permanente, por la que se establecen las csv: BOA20170210001 condiciones de autorización de los Programas de Cualificación Especiales y Específicos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón, o haber realizado con aprovechamiento satisfactorio un Programa de Garantía Social regulado en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, en la Comunidad Autónoma de Aragón

¿Quiénes pueden presentarse?

  • No podrán presentarse a esta prueba quienes posean alguna titulación académica que permita el acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
  • Pueden presentarse a la prueba las personas que tengan como mínimo 17 años o los cumplan en el año en el que se realizan las pruebas.

Exámenes de otros años

Aquí podrás consultar y trabajar sobre exámenes realizados en años anteriores para familiarizarte con la mecánica

Solicita información

Solicitar info grado medio
Política de privacidad
Scroll al inicio
Escanea el código
Ir al contenido